Las microfinanzas han afianzado su rol como herramienta para proveer acceso a servicios financieros a personas de bajos recursos. La inclusión financiera es prioridad en materia de política debido a su importancia para el desarrollo del sistema financiero y el progreso social y económico. 
 
Fit & Proper brinda asesoramiento tendiente a profesionalizar e incrementar la capacidad de gestión, manejo de riesgos, canales de distribución y fuentes de fondeo de las instituciones dedicadas a las microfinanzas. 
 
Asimismo, asesora a organismos de regulación y supervisión en el desarrollo de marcos regulatorios, normativos y de supervisión acordes a los productos, servicios y canales de comercialización que aportan a la inclusión financiera. 
 
Esta área incluye 18 especialidades:
-  Protección al usuario de servicios financieros
 
-  Educación financiera (programas, estructura, contenidos, materiales, medios y formatos)
 
-  Microfinanzas (incluye microfinanzas rurales e indígenas y microseguros)
 
-  Fortalecimiento institucional, plan estratégico, negocios y presupuestos
 
-  Fortalecimiento para subsanar hallazgos detectados por el supervisor
 
-  Fuentes de fondeo
 
-  Canales de distribución
 
-  Organización, plan de carrera y políticas de talento humano
 
-  Marco de formación, capacitación y entrenamiento
 
-  Gobierno corporativo
 
-  Gestión de riesgos (ERM)
 
-  Modelos y metodologías para cuantificar y gestionar riesgos (incluye pruebas de estrés)
 
-  Suficiencia de capital y proceso de autoevaluación del capital (ICAAP)
 
-  Planes de contingencia y de continuidad del negocio
 
-  Tecnología de información
 
-  Control interno, auditoría interna y auditoría externa
 
-  Supervisión y regulación de microfinanzas
 
-  FinTech
 
 
 Para conocer los proyectos realizados por Fit & Proper en esta área hacer click aquí.